Descargar PDF
Sorteo de una key para Steam de "Pride of Nations" con sus DLC's: American Civil War 1862, Spanish-American War 1898, The Franco-Prussian War 1870, The Scramble for Africa.
Página oficial del juego: http://www.ageod.com/products/486/details/Pride.of.Nations
Pride of Nations en Steam: http://store.steampowered.com/app/73190/Pride_of_Nations/
Para participar en el sorteo es necesario estar suscrito al canal de YouTube y ser seguidor nuestro a través Twitter para hacer RT y participar desde este twitter: https://twitter.com/joselillo_pdl/status/957391679912337414
El ganador del sorteo lo anunciaremos el 9 de febrero, tenéis tiempo de apuntaros hasta entonces.
Suerte!

Wargames Táctica y Estrategia es un blog sobre Wargames para PC, con AAR's, Guías prácticas, Manuales y Traducciones que combino con mi canal de youtube: "LA ABADÍA DEL GAMER". En la abadía del gamer te encontrarás desde gameplays amenos y divertidos hasta serios y didácticos. Análisis , Guías, Retos, Noticias y Novedades de juegos de PC de diversos Géneros serán otras secciones que te encontrarás.
domingo, 28 de enero de 2018
lunes, 22 de enero de 2018
sábado, 20 de enero de 2018
STELLARIS Gameplay español | #04 - Imperios Caídos
STELLARIS Gameplay español | #04 - Imperios Caídos
Los imperios caídos son imperios grandes, antiguos y extremadamente
poderosos que se estancaron a lo largo de los siglos. A diferencia de los
imperios normales, un Imperio Caído está completamente desarrollado al comienzo
del juego, pero no se expandirá aún más (en circunstancias normales), no
negociará ni hará ningún acuerdo con otros imperios.
Debido a sus grandes y poderosas flotas, los imperios caídos no deben ser
provocados hasta que la fuerza y la tecnología de nuestra flota sean comparables.
En dificultad normal, su potencia aproximada de la flota es 34k, pero puede ser
tan grande como 80k, dependiendo del tamaño de su imperio y del tamaño y tipo
de la galaxia. Los Imperios Caídos tienen su estilo único de naves que los distingue del resto..
Al entablar un conflicto con ellos, es esencial que un
imperio esté completamente preparado para enfrentarse a las consecuencias y esté
preparado para cumplir con las demandas que se le formulen. Los planetas de un
Imperio Caído se pueden anexa pero
no se pueden liberar. Sin embargo, todos, incluso un imperio pacifista, pueden
obligar a un Imperio Caído a ceder planetas en una guerra.
Actualmente hay 5 tipos de imperios caídos (con todos los DLC). El número
máximo de imperios caídos dentro del juego depende del tamaño de la galaxia.
Sin embargo, si una galaxia está demasiado poblada.
miércoles, 17 de enero de 2018
STELLARIS Gameplay español | #03 - Las Tradiciones
STELLARIS Gameplay español | #03 - Las Tradiciones
Las tradiciones se suelen adoptar para definir y
/ o reforzar el estilo de juego de un imperio:
Las tradiciones de expansión tienen como objetivo lograr
que las nuevas colonias estén en pleno funcionamiento en menos tiempo de lo
habitual.
Las tradiciones de dominación se enfocan casi por
completo en subyugar a otros imperios más débiles, y es posiblemente la rama
más especializada de las siete.
Las tradiciones de la prosperidad buscan ayudar a la
economía del imperio. La adopción de esta rama reduce el coste de las nuevas
estaciones mineras en un tercio, lo que hace que esta sea una tradición muy
potente para muchos imperios.
Las tradiciones de armonía contienen muchos beneficios de
calidad de vida que pueden ayudar a compensar los rasgos negativos de las
especies primarias del imperio.
Las tradiciones de la diplomacia pretenden facilitar la
cooperación con otros imperios.
Las tradiciones de descubrimiento ayudan a reforzar la
división de ciencia del imperio, y To Boldly Go es una excelente opción para
quienes disfrutan explorando y aprovechando las anomalías en los sistemas que
examinan. Posteriormente, Planetary Survey Corps proporcionará un buen impulso
a la investigación inicial del juego a medida que el imperio continúe
estudiando los sistemas.
Las tradiciones de supremacía se centran principalmente
en la fuerza militar del imperio.
lunes, 15 de enero de 2018
LA ABADÍA DEL GAMER - PROGRAMACIÓN PARA ESTA SEMANA
TOAW IV - #8| KOREA 50-51 (9ª Parte): "El Contra Ataque "
SECCIÓN: ESCUELA TÁCTICA Y ESTRATÉGICA
STELLARIS Gameplay español | #03 - Las Tradiciones
STELLARIS Gameplay español | #04 - Imperios Caídos*
* Depende de la audiencia del tercer capitulo tendremos uno o dos
SECCIÓN: RESEÑAS + GAMEPLAYS
DARK QUEST II Gameplay español | Guía de Conceptos Básicos y Primeros Pasos
sábado, 13 de enero de 2018
STELLARIS Gameplay español | #02 - La Explotación de los Recursos
STELLARIS Gameplay español | #02 - La Explotación de los Recursos
Enlace al Vídeo: STELLARIS Gameplay español | #02 - La Explotación de los Recursos
Enlace al Vídeo: STELLARIS Gameplay español | #02 - La Explotación de los Recursos
2. EXPLOTACIÓN
Los recursos
en Stellaris se dividen en tres
categorías diferentes: Recursos Básicos, Recursos Estratégicos y Recursos
locales.
Los recursos básicos del juego son:
Créditos de
Energía: Son la moneda de cambio de la galaxia y se
utilizan para casi todo. La producción de energía se puede aumentar
mediante la construcción de centrales eléctricas y la creación de estaciones
mineras.
Los minerales: Se usan principalmente para construir
cosas. El imperio también los utiliza
como moneda de cambio en acuerdos comerciales. Los minerales pueden obtenerse
más rápidamente mediante la construcción de redes mineras y estaciones mineras.
La comida: Se usa para alimentar a las
poblaciones y mantener el crecimiento de la población. Los excedentes alimentarios
se utilizan para acelerar el crecimiento de la población, mientras que un banco
de alimentos agotado causará escasez, lo que tendrá como resultado efectos
indeseables en la población general del imperio.
La influencia: Representa la influencia política
del gobernante, y en su sentido más básico se utiliza para hacer que los
ciudadanos del imperio hagan cosas. La ganancia de influencia por mes puede
aumentarse al declarar rivalidades y tecnologías de investigación.
La unidad: Representa el progreso
cultural del imperio y se gasta en las tradiciones del imperio. Cuando la unidad alcanza su capacidad, el
imperio selecciona una tradición para adoptar.
NOTA: Al principio tenemos que
centrarnos en la producción de minerales construyendo minas en nuestro planeta
natal a la vez que usamos nuestra nave de construcción para extrer minerales
con estaciones orbitales.
NOTA: Debemos vigilar los créditos energéticos y construir centrales de
energía (orbitales y en tierra) para mantener el balance positivo.
lunes, 8 de enero de 2018
STELLARIS Gameplay español | #1 - Guía de Conceptos Básicos y Primeros Pasos
STELLARIS
Gameplay español | #1 - Guía de Conceptos Básicos y Primeros Pasos
1 - INTRODUCCIÓN
Bienvenidos a Stellaris, un 4x espacial de la mano
de Paradox. Al igual que el resto de
títulos de estrategia de Paradox, Stellaris presenta una gran cantidad de
mecanismos y sistemas, que pueden resultar abrumadores para los nuevos
jugadores. Con esta serie pretendo que vayamos viendo progresivamente y de una
forma muy amena todos los mecanismos del
juego mientras jugamos.
La idea
es hacer una serie jugando una partida desde cero y viendo todos los pasos
iníciales que tenemos que dar al principio a la vez que vamos conociendo el
juego poco a poco mientras jugamos, con la idea de ir intercalando algún video
como guía sobre algún tema especifico al
igual que estoy haciendo en la serie de TOAW IV o como la que hice con CMANO,
si ya habéis visto estas series ya sabréis de que estoy hablando. Así que os vais a encontrar con algunos videos
que dejaré el enlace a mi blog con la entrada a la parte escrita del vídeo.
La experiencia que tengo en juegos del genero
4X espacial es alta así que aplicaré los conceptos ya aprendidos de otros
juegos en Stellaris, la parte negativa es que tengo pocas horas en este juego, así
que supongo que aquí estará el reto y será una buena oportunidad de aprender
cosas nuevas con vosotros.
Antes de empezar decir que todas las
recomendaciones y demás respecto al juego serán bienvenidas, además por mi
parte toda la teoría la he sacado de lo aprendido en la wikipedia de stellaris
que sirve como manual de juego y algunas cosas que he aprendido por mi cuenta.
En cuanto a los DLC 's y mods del juego vamos
a jugar con el de "UTOPIA" y además podremos disfrutar de otros DLC's
menos importantes que han aparecido también y que me han resultado bastante
interesantes y también disfrutaremos de la banda sonora completa del juego.
2 - ESCOGER UN IMPERIO
Para empezar la partida tenemos
que escoger un imperio. Podemos escoger uno
de la lista de imperios preestablecidos o crear uno a nuestro gusto.
Cada imperio preestablecido representa un estereotipo común, las
características de los imperios preestablecidos indican sus estrategias
preferidas, como la expansión pacífica, la superioridad tecnológica, etc.
Para los nuevos jugadores la recomendación es seleccionar un imperio ya
preestablecido y modificar algunos de sus aspectos para que se adapte a nuestra
forma de jugar. En nuestro caso nos
quedaremos con el de los Humanoides con
Democracia Representativa.
Empezaremos dándole un nombre a la especie que será Humano. En lista de nombres nos quedamos con "Humanoide
3" y para el prefijo de las naves podemos cambiar "UNS" por
"PDL".
Ahora llegamos a una parte importante a tener en cuenta en cualquier
imperio "Los Rasgos" que
determinan las virtudes y defectos de nuestra raza. Contamos con 2 puntos al inicio, aunque si
escogemos algún rasgo negativo podemos tener hasta cuatro.
Yo lo voy a dejar tal cual viene
por defecto con "Adaptables" y "Nómadas" que cuestan un punto más que se compensa con
el rasgo negativo de "Derrochadores". Con estos Rasgos vamos a tener
un 10% de bonificación en
"Habitabilidad" porque se va a suponer que nos vamos a adaptar muy
bien a entornos extraños y vamos a tener un +50% en emigración y -25% reasentamiento lo que
nos va ir muy bien para expandirnos. Por contra el rasgo negativo
"Derrochadores" nos va a incrementar el coste de los bienes de
consumo en un +15%.
Si no nos convencen estos rasgos
o no se van adaptar a nuestra forma de
juego podemos optar por otros muy interesantes e igual de buenos como el de
"Inteligentes" que nos daría un plus en el desarrollo o
"Reproductores Rápidos" que nos daría un empuje al inicio en
crecimiento muy fuerte al principio del juego. Como veis hay variedad de
combinaciones para elegir por lo que se puede resumir a una cuestión de revisarlos
todos y ver cuales se adaptan a nuestra forma de jugar.
Seguimos con el apartado de "Governante
Inicial", vamos a personalizarlo un poco:
Masculino - Joselillo PDL - Presidente - 1 - 1 - 9 | 6 - 1
En "Clase de Planeta",
también lo personalizamos: Tierra
En "Aspecto de la Ciudad",
tal cual por defecto.
Llegamos a otro apartado importante a tener en cuenta: "Gobierno y Éticas". Desde la aparición del DLC "UTOPIA"
y la actualización gratuita del juego
tenemos dos apartados para definir el gobierno: "La Autoridad y los
Principios"
En el caso de Autoridad nos quedamos con el Gobierno Democrático
(elecciones cada 10 años) . Este ultimo tipo de Gobierno "Mente Colmena" es el que viene con
el DLC de pago "UTOPIA".
Para "Principios",
para no complicarnos también nos quedamos con los que vienen por defecto
"Faro de Libertad" y "Fundación idealista", de esta forma
vamos a tener muy presente a la población dándonos un plus de unidad mensual de
+15% y un +5% en felicidad en la población.
Al igual que en "RASGOS"
aquí también tenemos diferentes combinaciones y las posiblidades son casi
ilimitadas y más si tenemos el DLC "UTOPIA" que añade 3 principios
más.
Por último nos queda la "Ética" otro aspecto importante a la
hora de configurar nuestra raza ya que
fija el tipo de gobierno que podemos escoger. Tenemos tres puntos para gastar.
Para no complicarnos también lo vamos a dejar por defecto con "Igualitaria Fanática" que nos
ayudará a compensar el rasgo negativo "Derrochadores" y "Xenófilo" que nos ayudará en la
buena relación e integración con otras razas.
Para el nombre del imperio lo cambiamos a "La Abadía del Gamer"
y bandera con fondo naranja.
En Armas Iníciales, podemos
elegir entre tres tipos para equipar a nuestras naves de inicio. Tenemos "Armas de Proyectil" que son buenas
en atravesar escudos, "Armas de
Misiles" que son muy efectivas al principio de juego ya que tienen
mayor alcance y daño y "Armas de
Energia" que son efectivas a un alcance menor pero tiene una gran
penetración de blindaje. Nos quedamos
con "Armas de Misiles".
Llegamos a otro aspecto importante del juego y para nuestra raza , la
tecnología para los viajes espaciales. Podemos elegir una de las tres que
aparecen. Para los nuevos jugadores se
recomienda encarecidamente usar o crear un imperio con el Método UL de
Curvatura de los tres que aparecen disponibles para elegir, ya que este método
elimina el micromanejo adicional en la construcción y mantenimiento de los
generadores de agujeros de gusano o la planificación de rutas adicionales
requeridas para el método de Hiperespacio.
Aspecto de la nave "Mamífero".
4 - FASE INICIAL DEL JUEGO
INVESTIGACIÓN
Al inicio de la partida y
antes de quitar la pausa del juego, lo primero que tenemos que hacer es revisar
que proyectos de investigación vamos a realizar. Las tecnologías en Stellaris
se dividen en tres ramas de estudio diferentes: Investigación de Física, Sociedad e Ingeniería. Cada
rama está dirigida por un científico y cada uno puede trabajar en la
investigación tecnológica en conjunto con las otras dos ramas.
En lugar de un árbol de tecnología convencional,
Stellaris utiliza un sistema de plataforma para determinar qué tecnologías
están disponibles para la investigación. Al seleccionar una nueva tecnología
para investigar, el juego selecciona aleatoriamente tres tecnologías para las
cuales el jugador ha cumplido los requisitos previos, y el jugador puede elegir
cualquiera de ellas como su nuevo proyecto.
NOTA: Si un científico tiene un rasgo cuyo icono coincide con la tecnología,
entonces esa tecnología se investiga un 10% más rápido, ya que está en el campo
de especialización del científico.
NOTA: Debemos desarrollar lo antes posible la
tecnología de "Colonización" y mandar una nave colonial al primer
planeta habitable.
NOTA: Hay que estar atentos a las tecnologías de
color morado que nos aparecen, en la mayoría de ocasiones es muy recomendable
investigarlas. Son tecnologías consideradas raras y poco comunes en comparación
con toras tecnologías disponibles para el jugador en ese momento.
EXPLORACIÓN
Con los proyectos de
investigación seleccionados, el siguiente paso es el de la
"EXPLORACIÓN".
El espacio es vasto y
misterioso, en Stellaris se usan las naves científicas para su exploración.
Al principio de la partida empezamos con una
de estas naves, su tarea será examinar los cuerpos celestes, identificar
recursos explotables y analizar cualquier anomalía encontrada. Primero
explorará el sistema natal del Imperio para luego seguir con el resto de
sistemas dentro de sus fronteras.
NOTA: Para ayudar a la exploración, lo recomendable es construir una segunda
nave científica tan pronto como se pueda, las tareas de estas naves científicas
será siempre el sondeo de sistemas y la investigación de anomalías.
NOTA: Al inicio de la partida podemos hacer una exploración rápida con las
naves militares, dividimos las 3 naves iniciales en tres flotas de 1 nave y
hacemos rutas por los sistemas cercanos para ver si hay planetas habitables
antes de mandar una nave científica que al inicio va estar ocupada sondeando
los sistemas dentro de nuestro imperio.
NOTA: Expansión, a medida que
vayamos explorando la galaxia iremos descubriendo sistemas ricos en recursos
que, lamentablemente, se encontraran fuera de nuestras fronteras por lo que
deberemos ampliar nuestro territorio y reclamar más sistemas estelares. Hay dos
formas principales de lograr esto: mediante la colonización de planetas y la
construcción de puestos fronterizos.
sábado, 6 de enero de 2018
STELLARIS NUEVA SERIE CANDIDATA PARA EL CANAL
No te pierdas el estreno de Stellaris en el Canal el lunes 8 a las 21h para la sección de Escuela Táctica y Estratégica:
CONTENIDO Y PROGRAMACIÓN

THE OPERATIONAL ART OF WAR IV | WARGAMES A FONDO
Serie dedicada al manual, guías, gameplays y tutoriales básicos sobre el juego.
INDICE DE CAPÍTULOS:
1 Preparándonos para TOAW IV - #1 | Las rondas de Combate
2 Preparándonos para TOAW IV - #2 | La importancia de la Artillería y los suministros
3 Preparándonos para TOAW IV - #3 | Ataque y Defensa
4 THE OPERATIONAL ART OF WAR IV | BETA PREVIEW - La vuelta del Boss
5 THE OPERATIONAL ART OF WAR IV | BETA PREVIEW GAMEPLAY: KOREA 50-51
6 THE OPERATIONAL ART OF WAR IV | BETA PREVIEW GAMEPLAY: KOREA 50-51 (2ª Parte) 7 THE OPERATIONAL ART OF WAR IV | BETA PREVIEW GAMEPLAY: KOREA 50-51 (3ª Parte) 8 THE OPERATIONAL ART OF WAR IV | BETA PREVIEW GAMEPLAY: KOREA 50-51 (4ª Parte)
9 THE OPERATIONAL ART OF WAR IV | BETA PREVIEW GAMEPLAY: KOREA 50-51 (5ª Parte)
10 TOAW IV - #1| KOREA 50-51 (6ª Parte)
11 TOAW IV - #2| KOREA 50-51 (7ª Parte) - En Directo -
12 TOAW IV - #3| GAME MANUAL (1) - Interfaz, Paneles de Información y Teclas Rápidas
13 TOAW IV - #4| GAME MANUAL (2) - Herramientas para realizar AAR's
14 TOAW IV - #5| GAME MANUAL (3) - Planificador de Batallas y Opciones de Juego
15 TOAW IV - #6| GAME MANUAL (4) - El Análisis de las Fuerzas
16 TOAW IV - #7| KOREA 50-51 (8ª Parte) - Martes 9 Enero
MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED | ESCUELA TÁCTICA Y ESTRATÉGICA
Jugando y aprendiendo cosas nuevas con los Novicios de la Abadía del Gamer
INDICE DE CAPÍTULOS:
1 MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED - #1 | Conceptos Básicos
2 MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED - #2 | Tácticas y Combate Avanzado
3 MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED - #3 | Campaña Mercenarios Humanos
4 MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED - #4 | Campaña Mercenarios Humanos (II)
5 MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED - #5 | CMH | Ratas de Río (Act I - I)
6 MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED - #6 | CMH | Primeras Bajas
7 MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED - #7 | CMH | Nuevos Guerreros
8 MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED - #8 | CMH | Vs Banda Undead
9 MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED - #9 | Guía de Consejos de los Novicios
10 MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED - #10 | CMH | Más Misiones Secundarias
11 MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED - #11 | CMH | Más Misiones Secundarias (II)
12 MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED - #12 | CMH | ¿Preparados para el Acto I-II?
13 MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED - #13 | CMH | Divinos y Profanos (Acto I-II)
14 MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED - #14 | CMH | A por el Impresionante
15 MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED - #15 | CMH | El Impresionante
16 MORDHEIM: CITY OF THE DAMNED - #16 | CMH | Ratones de Biblioteca (Act I-III) - Sabado 13 Enero
DWARFCORP | FORTALEZAS INEXPUGNABLES Un Juego en Early Acces que busca la jugabilidad de Dwarf Fortress, Rimworld y Gnomoria.
INDICE DE CAPÍTULOS:
1 DC EA | #1 Las camas - Recolectar recursos - Minar
3 DC EA | #3 Construir Bloques - Mover Objetos - Puntos de Reunión - Construir el Yunque - Trampas para Osos - Lamparas
4 DC EA | #4 Actualización Versión 17.11.12 - Novedades de esta actualización.
5 DC EA | #5 La Forja - Raciones de Comida - La Cerveza! - El puerto para el Globo Estático - Cazando conejos - Las murallas de la fortaleza
6 DC EA | #6 El Estado de Ánimo de los Enanos - Pagando a los Enanos - Ampliando y fortificando la Fortaleza
7 DC EA | #7 Fabricación de baratijas - Despedir Enanos - El Mago - La Granja de Animales
8 DC EA | #8 Actualización v17.12.02 -Revisión de las nuevas características del juego incluidas en la actualización.
9 DC EA | #9 Early Acces v17.12.04 - Un Nuevo Comienzo
10 DC EA | #10 Early Acces v17.12.17 - Fortificándonos
11 DC EA | #11 -Early Acces v17.12.23 - Cambio de fecha al Jueves 11 Enero ( Tenemos nueva actualización del juego que lo eleva a la versión 18.01.07!!
TALES FROM CANDLEKEEP: TOMB OF ANNIHILATION | MUNDOS DE AVENTURA, ROL Y MAZMORRAS
Juego de Exploración de Mazmorras por turnos basado en el Sistema de Juego de Dungeons & Dragons.
INDICE DE CAPÍTULOS:
1 TALES FROM CANDLEKEEP: TOMB OF ANNIHILATION - #1 | Como jugar 2 TALES FROM CANDLEKEEP: TOMB OF ANNIHILATION - #2 | Un Favor a Jessamine
3 TALES FROM CANDLEKEEP: TOMB OF ANNIHILATION - #3 | Misiones Secundarias (I)
4 TALES FROM CANDLEKEEP: TOMB OF ANNIHILATION - #4 | Misiones Secundarias (I)
5 TALES FROM CANDLEKEEP: TOMB OF ANNIHILATION - #5 | Llegan los Dados
6 TALES FROM CANDLEKEEP: TOMB OF ANNIHILATION - #6 - Miercoles 10 Enero

BLOOD BOWL II | ESCUELA TÁCTICA Y ESTRATÉGICA
Juego basado en el juego de tablero de Games Workshop que mezcla el Universo de Warhammer y el Futbol Americano.
1 BLOOD BOWL II | #1 Legendary Edition
2 BLOOD BOWL II | #2 La Raza del Caos
3 BLOOD BOWL II | #3 La Raza Halflings (1/2)
4 BLOOD BOWL II | #4 La Raza Halflings (2/2)
5 BLOOD BOWL II | #5 Cuartos de Final
6 BLOOD BOWL II | #6 Semifinales
7 BLOOD BOWL II | #7 La Gran Final
8 BLOOD BOWL II | #8 Preparando la Nueva Temporada - En Preparación fecha prevista: 3 de Febrero
LUNES 8
Gracias a los que habéis votado en la encuesta del blog: "¿Qué secciones del Canal te gustan más?". Ganadora por bastante diferencia: "Escuela Táctica y Estratégica". Para celebrarlo, estrenamos nueva serie para esta sección: "STELLARIS". Un 4X de Gran estrategia a escala Galáctica.
OXYGEN NOT INCLUDED - https://youtu.be/qweAYwIXYyw
-De momento no ha llegado al mínimo de aceptación requerido-
_____________________________________________________________________________
**Postea en esta página y ayuda con tus sugerencias y preferencias con la programación del canal**
_____________________________________________________________________________
**Postea en esta página y ayuda con tus sugerencias y preferencias con la programación del canal**
_____________________________________________________________________________
Suscribirse a:
Entradas (Atom)